CIENCIAS DE LA NATURALEZA 4º PRIMARIA
Buenos días a todos y a todas, la tarea para esta semana.
EL SER HUMANO
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
REPASA ESTA INFORMACIÓN.
La reproducción consiste en tener hijos e hijas, que son parecidos a sus padres. En ella intervienen los aparatos reproductores masculino y femenino. El nuevo ser se desarrolla en el vientre de la madre durante el embarazo y, cuando nace, el bebé se alimenta de leche y es totalmente dependiente de sus padres.
1 Responde a las siguientes cuestiones:
• ¿Qué tipo de reproducción tienen los seres humanos?
• ¿Qué significa que las personas somos vivíparas?
• El nuevo ser se desarrolla en el vientre de su madre durante nueve meses.
¿Cómo se denomina este proceso?
• ¿De qué se alimentan los recién nacidos?
2. Completa:
REPASA ESTA INFORMACIÓN.
El embarazo es el período que transcurre desde que comienza el desarrollo del nuevo bebé hasta su nacimiento y dura nueve meses aproximadamente.
Los hijos se desarrollan en el vientre de la madre, en un
órgano
llamado útero.
Allí reciben oxígeno y alimento a través del cordón umbilical.
Cuando el bebé ya está desarrollado y listo para nacer, sale al
exterior mediante el parto.
2 Completa las oraciones.
• El nuevo ser se desarrolla en el vientre de su madre, en el ___________________________. Allí recibe oxígeno y nutrientes a través del__________________________________________ .
• El bebé sale al exterior a los______________________ meses durante el________________________________ .
OS RECUERDO MI DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO
mariallanos.rodriguez@murciaeduca.es
NO OLVIDÉIS PONER EL NOMBRE Y EL CURSO EN EL ASUNTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ponga aquí sus dudas o comentarios.