SEGUNDO:
SEMANA 18 al 22 de mayo de 2020
¡Hola
chicos/as! ¿Cómo ha ido el fin de semana?
Espero que sigáis tan bien como
siempre.
Seguimos trabajando una semana
más. Ánimo y a seguir aprendiendo.
Ya sabéis que al empezar, ponemos
la fecha larga y la asignatura que vamos
a trabajar.
No lo olvidéis, por favor. Queda la libreta siempre más ordenada.
Espero vuestros correos con las
fotos de los trabajos.
Si necesitáis trabajo de ampliación o tenéis alguna duda podéis preguntarme en mi correo (fuensanta.albaladejo@murciaeduca.es).
Os responderé siempre en horario de mañana.
LENGUA:
Dictado: repasamos
POR QUÉ (pregunta) y PORQUE (respuesta)
¿Por qué llegas tarde? Porque
había mucho tráfico.
¿Por qué no vienes al cine?
Porque tengo que estudiar.
¿Por qué no has comido? Porque me
duele la barriga.
¿Por qué corres tanto? Porque
llego tarde.
¿Por qué no me contestas? Porque
no te había oído.
- Elige
dos oraciones y haz sus dibujos.
Copiado:
repasamos los signos de INTERROGACIÓN y EXCLAMACIÓN
¡Ay! Me he pillado el dedo con la
puerta.
¡Qué dolor! ¿Sabes cómo puedo
curarme?
¿Crees que se me pondrá rojo el
dedo? ¡Uf, qué dolor he pasado!
- Haz
un dibujo.
EJERCICIOS:
- ESCRIBO Y CREO: Páginas 170 y 171 del libro de Lengua
- Repaso
tema 9: página 174
- CLASES DE ORACIONES: Lee despacio el cuadro del libro que las explica.
.-ENUNCIATIVAS:
Para dar información.
Pueden
ser: AFIRMATIVAS / NEGATIVAS
.-INTERROGATIVAS:
Para preguntar (¿------?)
.-EXCLAMATIVAS:
Para expresar alegría, tristeza, sorpresa,
enfado,…
( ¡-------- !)
- Ejercicios
de las páginas 180 y 181
- Escribe
en tu libreta de qué clase son estas oraciones:
1. Cristina
y Jorge juegan al fútbol. _______________________
2. No me
gusta el arroz y habichuelas._____________________
3. ¿Cómo se
llama tu perro?_____________________________
4. ¡Me
encanta ir al cine!_________________________________
- FORMACIÓN DE PALABRAS Página 185 del libro de Lengua. Ejercicios 1 y 2.
Podemos
formar palabras a partir de otras palabras.
Ejemplo: VERBO NOMBRE ADJETIVO
Estudiar Estudiante Estudioso
MATEMÁTICAS:
- METRO, CENTÍMETRO Y KILÓMETRO:
Ya sabéis que la unidad que
usamos para medir es el METRO.
Se escribe m.
Si lo que vamos a medir es más
PEQUEÑO, usamos el CENTÍMETRO.
Se escribe cm.
Si lo que vamos a medir es más
GRANDE, usamos el KILÓMETRO.
Se escribe km.
Ahora ya podemos hacer los
ejercicios de las páginas 168 y 169.
- GRÁFICOS
DE BARRAS.
Hay que mirarlos muy bien antes
de empezar, fijarnos en cada barra y lo que pone.
Esto ya lo estudiamos el curso
pasado, así es que solamente es leer, repasar y hacer los ejercicios de las
páginas 170 y 171.
- RESUELVO PROBLEMAS. Página 172.
- PERÍMETRO: es
la suma de lo que mide cada lado de una figura geométrica. Si todos los
lados son iguales, se pueden sumar, pero es más fácil y más rápido hacer
una multiplicación.
Ejercicios de la página 173.
- Además para completar
el tema haremos los ejercicios de las páginas 174, 175 y 176
EJERCICIOS
COMPLEMENTARIOS: Para hacer en la libreta
- Escribe su CENTENA más próxima:
725 ____ 515
____ 456
_____ 684 ____ 923 _____
399 ____ 111 _____ 288 ____ 703 ____ 679
_____
- REPASO DE OPERACIONES. Fíjate bien el los signos.
550 669 536 621
- 179 - 221
+ 195 -
384
5 x 2 = 5 X 8 = 5
X 6 = 10 X 4 = 10 X 7=
10 X 1 = 3 X 0 = 9 X 3 = 6 X 8 = 6
X 4 =
4 X _____ = 28 8
X ____ = 48 2 X ____ = 18
2 X ____ = 10 10 X ____ = 30 5 X ____ = 25
8 X ____ = 24 5 X ____ = 35 10 X ____ = 40
5 X ____ = 45 4 X ____ = 16 8 X ____ = 64
LECTURA
COMPRENSIVA:
Estas dos semanas
próximas vamos a leer otro libro:
ALBA DESCUBRE OTRAS
CULTURAS.
Como siempre, lo leen y
hacen su ficha.
Os lo pongo aquí, en PDF en la web del cole.
También se lo enviaré a la mamá de Adrián por wasap por si
así os es más fácil descargarlo.
Fecha tope: viernes 29
de mayo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ponga aquí sus dudas o comentarios.